cARLA cÁCERES pALMA
FOTOGRAFÍAS
Personalmente, mi trabajo con la fotografía estenopéica abrió un mundo dentro de la fotografía que desconocía casi por completo. Fue una experiencia enriquecedora, ya que fabriqué yo misma mi cámara y logré captar imágenes del mundo desde una perspectiva personal, en donde el ensayo y error fue una parte fundamental del proceso de aprendizaje.
Mi primera toma resultó bastante bien, ya que seguí al pie de la letra las indicaciones del profesor, contando además, con las condiciones de luz óptimas para trabajar tiempos de exposición bastante estandarizados. Pero al correr los días, las condiciones iban cambiando, me encontraba con días nublados, sectores sombreados y con mucha luz, lo que me llevó a hacer cálculos y a "entrenar el ojo" para lograr el tiempo de exposición correcto.
Tuve bastantes fallas, pero luego de cada una, me devolvía al mismo lugar y lo volvía a intentar.
Luego vino el momento de positivar las fotografías captadas, siendo este otro gran desafío. Pasé muchas horas en el laboratorio haciendo cálculos de tiempo, varias pruebas y muchos errores para conseguir los positivos.
Luego de varios de estos errores, incursioné en la técnica de reserva, ya que tenía una fotografía en la que en el sector de los blancos lograba ver mucho detalle, pero al positivarla se perdían, y si aumentaba el tiempo de exposición, a los sectores más oscuros les sucedía lo mismo, por lo que calculé el tiempo de exposición en que los sectores más oscuros se expusieran correctamente a mi criterio, y luego el tiempo en que en los sectores más claros se pudieran distinguir los detalles, expuse la fotografía y cuando transcurrió el tiempo de los sectores más oscuros, "reservé" esa zona, tapándola con un trozo de cartulina gruesa negra (moviéndolo de tanto en tanto) y dejando expuesta solo la zona de los sectores blancos, logrando así un positivo más parejo y consiguiendo los detalles que antes no lograba obtener.
Como mencioné al principio de este artículo, la fotografía estenpéica resultó en una experiencia enriquecedora en mi aprendizaje y mi formación como fotógrafa profesional, siendo una actividad tanto entretenida como tediosa, que me sirvió para aprender sobre la historia y los orígenes de la fotografía, sobre la técnica fotográfica y sobre cómo podemos captar el mundo de una forma y desde un punto de vista completamente diferente a lo que estamos acostumbrados.
Espero seguir aprendiendo, seguir perfeccionando esta técnica y seguir captando momentos únicos e irrepetibles.
Experiencia Personal con la Fotografía Estenopéica
